Cómo triunfar con el alquiler.

Hoy te damos las claves para triunfar con el alquiler de tu casa.

¿Qué buscan los inquilinos en un piso de alquiler?

Puede resultar complicado encontrar el piso perfecto para alquilar. Además, el sector inmobiliario esta un poco movido con las nuevas novedades, como la Ley de la Vivienda. Quizá encontremos menos oferta, aunque la demanda sigue siendo alta. Después de leer nuestro artículo verás que no es tan dificil conseguir el alquiler de tu casa.

La sociedad sigue necesitando del alquiler. Todos nos movemos de nuestra ciudad, cambiamos de trabajo o independizamos. Por eso queremos darte las claves que harán que tu piso se alquile en un abrir y cerrar de ojos.

 

Compartir piso.

La subida de los precios del alquiler hace que en ciudades grandes como Madrid o Barcelona compartir piso sea una de las opciones más económicas y mejor vistas por los inquilinos. Esta es una buena opción si contamos con pisos de dos habitaciones o más, porque ampliamos nuestras posibilidades de arrendar la vivienda. A menudo son estudiantes o asalariados que no pueden hacer frente al alquiler de una vivienda por si solos.

 

 

Estudios y viviendas unipersonales.

Otra opción para alquilar si no queremos compartir piso con nadie son los estudios. Son más económicos que las viviendas más grandes, vives tu solo y tienes todo lo necesario para vivir.

Como opción para invertir es de lo más rentable, ya que puedes sacar una renta de entre 400 y 575 euros mensuales y el coste de inversión dista mucho de el de una vivienda más amplia.

Suelen ser viviendas de entre 30 y 40 metros cuadrados que tienen en el mismo espacio la cama, el sofá, la tele y la cocina. Tienen a parte el baño y es muy fácil ponerlo bonito y mantenerlo ordenado y limpio.

Además, gracias a los avances, cada vez encontramos más formas de aprovechar el espacio de las viviendas para sacarle todo el partido posible. De esto sabe mucho Ikea 😛

 

¿Qué deben tener los pisos?

Lógicamente una de las cosas más importantes a la hora de decidirte por una vivienda es su ubicación, pues normalmente buscamos una zona que nos guste o que se adapte a nuestras necesidades. Siempre será un punto a favor que pueda contar con los servicios esenciales cerca de la vivienda (supermercados, colegios, paradas de tranvía, metro o autobús, etc.). Eso le sumará valor a la vivienda.

También se busca mucho que tengan un espacio al aire libre. Después del confinamiento las personas necesitan saber que pueden contar con algún espacio exterior que les permita tomar el aire y desconectar en su propia casa. Y si a esto le sumamos que hay cada vez más gente trabajando en remoto, pues con más motivo.

Cuando la vivienda es para alquilar lo más normal es que venga amueblada y lista para entrar a vivir. Por un lado, la cocina debe venir amueblada entera. Si los electrodomésticos vienen empotrados, mejor. De esta forma se conserva la estética, la limpieza y el orden de esta zona de la casa.

Por otro lado, una casa luminosa, en buen estado, limpia y que contenga lo más importante (cama, sofá, tele…) gusta a cualquiera y hará que se alquile con mucha más facilidad.

A veces las casas que vamos a poner en alquiler son más antiguas de lo que nos gustaría y pensamos que pueden ser más difícil de alquilar. Un lavado de cara, una mano de pintura y cambiar y actualizar algunas cosas pueden hacer que parezca otra vivienda y resultar atractiva para mucha más gente.

 

Invertir en estudios es un acierto si lo que buscamos es triunfar con el alquiler. ¡Infórmate!

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar