Aunque nuestra especialidad sea la obra nueva también sabemos apreciar la arquitectura más tradicional. Gracias a los avances en ese campo, nosotros podemos disfrutar de vender viviendas tan bonitas como CUBE by Baraka. O edificios con una arquitectura innovadora como Naturae Veracruz. Por eso hoy hemos decidido enseñaros cinco de los edificios más emblemáticos de nuestra maravillosa ciudad: Murcia.
La Catedral
Cuando hablamos de la Catedral de Murcia, estamos hablando de una de las catedrales más impresionantes de España. Cuenta con el tercer campanario más alto del país y su fachada principal se considera una obra maestra del estilo barroco. Aunque su construcción finalizó en 1465, ha sufrido algunos retoques y reformas mínimas que hacen de ella una mezcla de estilos arquitectónicos sin igual.
Una joya en la que muchos arquitectos se han inspirado en su pasión por hacer edificios y viviendas especiales, como los que ofrecemos en Condestable.
Real Casino de Murcia
Si paseas por Trapería, en pleno centro de Murcia, seguramente este edificio llamaría tu atención. El Real Casino de Murcia es un edificio realmente destacado dentro de la ciudad de Murcia. El Casino se reformó profundamente entre 2006 y 2009 y actualmente cuenta con una fachada imponente y un interior deslumbrante, que hacen de él una joya de la arquitectura y el interiorismo de toda la Región.
Teatro Romea
Ubicado en la plaza de nombre homónimo en homenaje al escritor y dramaturgo Julián Romea, este teatro es uno de los más importantes de España. Por las tablas del mismo, han pasado personalidades del nivel de Jacinto Benavente, José Echegaray o el propio Federico García Lorca. Como curiosidad arquitectónica, en la parte superior central de la fachada se encuentran los bustos de Mozart, Bethoveen y Listz. Es una fachada que rebosa arte y vida, capaz de contarnos solo con mirarla, los grandes momentos que se han vivido en su interior.
Edificio Hispania
Este edificio situado en la Gran Vía de Murcia, se construyó en 1968, con 16 plantas de altura y un objetivo residencial. Finalmente, se convirtió en un edificio para oficinas, pero lo que sí ha conseguido, es su objetivo de convertirse en un edificio icónico para la ciudad de Murcia. Como hemos visto en los puntos anteriores, la arquitectura y el diseño era algo que siempre ha tenido Murcia en su ADN y, edificios como este, definitivamente demuestra que no lo hemos perdido. Una combinación fina y elegante de hormigón y madera para dar un toque imponente a este edificio que preside la avenida más importante de la ciudad.
Edificio Moneo
A pesar de su aire moderno, este edificio diseñado por el arquitecto José Rafael Moneo ha sabido adaptarse al tradicionalismo de una plaza tan característica como es la Plaza Cardenal Belluga (dónde se encuentra también la Catedral de Murcia). El edificio se inauguró en 1999 y tiene una fachada totalmente innovadora: se organiza en forma de partitura musical y refleja el número de niveles horizontales marcados por las losas del suelo de la plaza. Toda una obra de arte, convertida en un edificio de servicio público.