Hoy vamos a hablar de la radiografía del mercado inmobiliario.
Situación actual
Como todos sabemos el mercado inmobiliario se ha visto afectado por la subida de los tipos de interés, las hipotecas y la inflación. Debido a las dificultades existentes para acceder a una mayor financiación, vemos como la demanda se contrae de forma moderada. Pero que no cunda el pánico, todo lo que sube baja, y de igual forma pasará con las hipotecas y los tipos de interés, que se tendrán que estabilizar.
Por otro lado, el interés de los consumidores no se ha visto afectado y son muchos los que esperan con ansia que desciendan un poco los tipos de interés para proceder a la adquisición de la vivienda. La intención de compra sigue en niveles superiores a la época pre-covid y además ha surgido el perfil del inversor. Este perfil es muy importante e interesante. Asume riesgos al invertir, aunque por otro lado no hay nada más estable y seguro que invertir en bienes inmuebles. Y esto lo percibe el inversor y sus descendientes ya que, bien gestionado les permitirá disfrutar de unas rentas extras fruto de estas inversiones.
Otro de los cambios es el de la aprobación de la Ley de Vivienda. Aunque nos encontramos en un momento de incertidumbre ante las próximas elecciones, pues un cambio de gobierno podría suponer la eliminación o no de esta ley, los efectos a largo plazo aún estarían por ver. Lo que esta claro es que esta ley tendría impacto en el mercado del alquiler.
Mercado de obra nueva
El mercado inmobiliario de segunda mano se podría ver más afectado con la actual situación de la financiación y los tipos de interés, ya que al adquirir una vivienda de segunda mano estás accediendo casi al momento a una hipoteca que puede tener unos tipos de interés elevados o incluso que no la concedan. Aun así y como hemos mencionado anteriormente, todo se estabilizará antes o después.
En el caso del mercado de la vivienda de obra nueva, la compra de este tipo de vivienda puede ser una opción más compatible con la situación actual. La obra nueva no se adquiere al momento. Normalmente se compra sobre plano y entre la obra y la entrega de la vivienda se pueden ir entre dos y tres años. En esos dos o tres años (pongamos que son dos años) se paga el 20% del valor de la vivienda con el IVA incluido.
Depende mucho del valor de la vivienda, pero durante esos dos años estas pagando lo que podría ser un alquiler mensual y dando tiempo al mercado y a los tipos de interés a que se estabilicen para poder acceder a una hipoteca más económica, o por lo menos más asumible.
Lo que esta claro es que cada uno tenemos una casa esperándonos y un momento propicio para acceder a ella, por eso debemos mantener la calma y confiar en un mercado fuerte y experimentado que volverá a estabilizarse. En Condestable tenemos una gran variedad de oferta de viviendas de obra nueva que se adaptan a las exigencias y necesidades de los consumidores.
Si estás interesado en adquirir alguna vivienda, ya sea de obra nueva, segunda mano o alquiler no dudes en consultarnos. ¡Nos vemos! 🙂